En los últimos años, la cobertura de las campañas de vacunación en República Dominicana ha disminuido en varios sectores, poniendo en riesgo la salud de miles de niños y adultos. Esta tendencia preocupa a especialistas en salud pública, ya que las vacunas siguen siendo una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades graves y salvar vidas.
En Viva Salud República Dominicana, te explicamos por qué es importante completar el esquema de vacunación infantil y te ayudamos a desmontar algunos mitos comunes sobre las vacunas que todavía circulan en nuestras comunidades.
¿Por qué es importante completar el esquema de vacunación infantil?
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública garantiza vacunas gratuitas y seguras a todos los niños del país, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Completar el esquema significa proteger a los niños contra enfermedades como:
- Sarampión
- Polio
- Difteria
- Tos ferina
- Tétanos
- Hepatitis B
- Neumonía
- Rotavirus
No completar el calendario de vacunas puede dejar al niño expuesto a enfermedades prevenibles que pueden ser graves o incluso mortales.
“Las vacunas no solo protegen al niño vacunado, también a toda la comunidad. Es un acto de responsabilidad familiar y social”, afirma la Sociedad Dominicana de Pediatría.
¿Qué está pasando con la vacunación en algunas zonas?
En sectores rurales y barrios marginados de Santo Domingo, Santiago y otras provincias, se ha observado una disminución en la asistencia a los puestos de vacunación, según datos recientes del Ministerio de Salud.
Las causas principales incluyen:
- Desinformación y miedo a efectos secundarios
- Falta de acceso a centros de salud
- Interrupciones por desastres naturales o crisis económicas
- Creencias religiosas o culturales erróneas
Mitos y verdades sobre las vacunas
Mito 1: “Las vacunas causan autismo”
Falso. Numerosos estudios científicos han demostrado que no existe vínculo entre las vacunas y el autismo. Esta idea se originó en un estudio fraudulento ya retirado por la comunidad médica.
Mito 2: “Si mi hijo está sano, no necesita vacunas”
Falso. Estar sano no significa estar inmune. Las vacunas preparan el sistema inmunológico para defenderse de virus y bacterias que podrían causar complicaciones graves.
Mito 3: “Las vacunas son solo para niños”
Falso. Los adultos también necesitan vacunas, especialmente contra la influenza, hepatitis B, tétanos y COVID-19. Además, algunas vacunas deben reforzarse en la edad adulta.
Mito 4: “Las vacunas pueden enfermar al niño”
Falso. Las vacunas pueden causar efectos secundarios leves (fiebre, enrojecimiento), pero no provocan la enfermedad que previenen. Los beneficios superan ampliamente los riesgos.
Beneficios de mantener el esquema de vacunación al día
- Protege a tu hijo de enfermedades peligrosas
- Evita hospitalizaciones, gastos médicos y complicaciones
- Ayuda a erradicar enfermedades de la comunidad
- Brinda tranquilidad y seguridad a toda la familia
¿Dónde vacunar a tu hijo en República Dominicana?
Puedes llevar a tu hijo a cualquier centro de salud público del país. Las vacunas del esquema nacional son gratuitas. Solo necesitas presentar la tarjeta de vacunación.
👉 También puedes consultar el calendario actualizado en:
https://pai.msp.gob.do
Vacunar es amar: protege a tu hijo, protege a tu comunidad
La vacunación infantil es una inversión en salud, vida y futuro. No permitas que los mitos, el miedo o la desinformación pongan en riesgo a quienes más amas. Vacunar es un acto de amor y responsabilidad.