Tragedia en Naco: Un llamado urgente a priorizar la salud mental en República Dominicana

Por Viva Salud RD | Julio 2025

Un hecho violento ocurrido recientemente en el sector Naco de Santo Domingo ha estremecido a la sociedad dominicana y ha vuelto a encender las alarmas sobre una realidad muchas veces ignorada: la salud mental en nuestro país necesita atención urgente y prioritaria.

Aunque los detalles del suceso aún se encuentran bajo investigación, se ha señalado que el autor del ataque podría estar atravesando una crisis de salud mental severa. Lo ocurrido dejó a varias personas heridas y una víctima mortal, sembrando el dolor en una comunidad que jamás imaginó vivir una tragedia de esta magnitud..

Una señal de alerta que no podemos ignorar

Este no debe verse como un hecho aislado ni como una excepción. Es, en muchos sentidos, un reflejo del abandono sistemático en el que se encuentra la salud mental en la República Dominicana. A diario, miles de personas enfrentan condiciones como la depresión, ansiedad, trastornos psicóticos o de personalidad sin diagnóstico ni tratamiento adecuado. En muchos casos, son las familias quienes deben lidiar solas, sin herramientas, sin orientación y con miedo.

La realidad en cifras

Datos del Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud revelan una situación preocupante:

  • El país solo cuenta con un hospital psiquiátrico principal y una red limitada de servicios ambulatorios.
  • Hay menos de un psiquiatra por cada 100,000 habitantes, mientras que la OMS recomienda al menos 10.
  • Más del 80% de los trastornos mentales en adultos no son tratados adecuadamente.

Esto significa que muchas personas podrían estar atravesando crisis sin recibir la ayuda profesional necesaria.

La otra pandemia: el silencio sobre la salud mental

Desde la pandemia del COVID-19, se ha registrado un aumento importante en casos de estrés, ansiedad y depresión. A pesar de ello, la inversión en salud mental sigue siendo mínima, tanto en el presupuesto nacional como en programas educativos, campañas públicas y servicios de atención primaria.

La falta de intervención oportuna puede tener consecuencias graves, como lo demuestra la tragedia reciente. Es urgente que entendamos que la salud mental es tan importante como la salud física.

¿Qué podemos hacer como sociedad?

Desde Viva Salud RD, hacemos un llamado a la acción y proponemos:

  1. Fortalecer el sistema de salud mental: con más profesionales, centros especializados y recursos en todo el país.
  2. Educar y concienciar: eliminar el estigma, enseñar a identificar señales de alerta y promover el cuidado emocional desde la infancia.
  3. Apoyar a las familias: brindar orientación, acompañamiento psicológico y redes de apoyo.
  4. Integrar la salud mental a la atención primaria: capacitar a médicos generales para detectar y referir oportunamente.
  5. Promover leyes justas y humanas: que permitan intervenciones responsables cuando una persona representa un riesgo para sí misma o para otros.

Hablemos con responsabilidad, escuchemos con empatía

Hablar de salud mental no es un signo de debilidad. Es un acto de valentía. Pedir ayuda, expresar lo que sentimos y buscar orientación debe ser parte de nuestra cultura. Como sociedad, debemos dejar de juzgar y comenzar a escuchar.

No podemos cambiar lo que ocurrió. Pero sí podemos actuar para evitar futuras tragedias. Prevenir es posible. Atender es urgente. Y cuidar la salud mental es salvar vidas.

¿Y tú qué opinas?

Te invitamos a compartir tu opinión en nuestras redes sociales:
@vivasaludrd
www.vivasaludrepublicadominicana.com

Hablemos de salud mental con responsabilidad, empatía y acción. Porque cuidar la mente es también salvar vidas.

Últimas publicaciones

Categorías

Hola, 👋 estamos encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Tu anuncio aquí

Llegamos a pacientes, profesionales de la salud, familias y personas que valoran la información confiable y actualizada.