Por VivaSalud RD
En República Dominicana, la obesidad infantil se ha convertido en una preocupación creciente. Lo alarmante no es solo el número de niños con sobrepeso, sino la velocidad con la que este problema está escalando. Según datos recientes del Ministerio de Salud Pública, cada vez más menores presentan indicadores de exceso de peso antes de cumplir los 10 años.
Pero… ¿a quién le corresponde asumir la responsabilidad?
Una cifra que preocupa
El sobrepeso infantil no es un tema superficial. Está relacionado con enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardiovasculares y trastornos emocionales. Expertos alertan que, si no se actúa ahora, una generación entera podría enfrentar graves problemas de salud antes de alcanzar la adultez.
El rol de la familia: ¿culpa o falta de herramientas?
Muchos señalan a los padres como los principales responsables, argumentando que los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo comienzan en casa. Sin embargo, otros sostienen que no es solo una cuestión de voluntad, sino también de acceso a alimentos saludables y espacios para la actividad física.
En barrios urbanos y rurales, las opciones económicas suelen ser alimentos ultraprocesados, más baratos pero menos nutritivos. ¿Es justo culpar a las familias cuando el sistema no ofrece alternativas?
La escuela: ¿aliada o cómplice?
Los centros educativos podrían ser espacios clave para fomentar la alimentación saludable y el ejercicio, pero en muchos casos los quioscos escolares ofrecen refrescos, frituras y golosinas como opción principal. Implementar políticas que regulen la venta de estos productos es una propuesta que genera apoyo, pero también resistencia por parte de algunos comerciantes y padres.
Debate abierto: responsabilidad compartida
La obesidad infantil no es un problema que pueda resolverse con un solo actor social. Familias, escuelas, autoridades y sector privado deben trabajar juntos para garantizar un entorno que favorezca hábitos saludables.
Pero la pregunta sigue en el aire: ¿Es la obesidad infantil un reflejo de la negligencia de los padres o una consecuencia de un sistema que no protege la salud de los niños?