La salud de los niños y niñas es uno de los pilares más importantes para una sociedad fuerte y una familia sana. En República Dominicana, la pediatría desempeña un rol vital en el acompañamiento del desarrollo físico, emocional y cognitivo de nuestros pequeños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Comprender los aspectos clave de la pediatría puede ayudarte a tomar decisiones informadas que mejoren la calidad de vida de tus hijos.
¿Qué abarca la pediatría?
La pediatría no solo se encarga de tratar enfermedades infantiles, sino también de prevenir, educar y acompañar a las familias en temas como:
- Vacunación y control de crecimiento
- Nutrición infantil
- Desarrollo psicomotor
- Trastornos del sueño
- Comportamiento y salud emocional
- Prevención de accidentes y enfermedades
El pediatra es un aliado para los padres y madres, brindando orientación adaptada a cada etapa de crecimiento.
¿Con qué frecuencia llevar al niño al pediatra?
En República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública recomienda visitas regulares al pediatra, especialmente en los primeros años de vida:
- 0 a 12 meses: una visita mensual.
- 1 a 5 años: al menos una vez cada seis meses.
- Mayores de 5 años: chequeos anuales o según recomendación médica.
Estas visitas son clave para detectar a tiempo cualquier condición y reforzar buenos hábitos desde la infancia.
Pediatría y nutrición: una combinación vital
Muchos problemas de salud infantil están relacionados con la alimentación. La pediatría nutricional ayuda a combatir:
- Obesidad infantil (en aumento en RD)
- Anemia
- Deficiencia de vitaminas
- Trastornos alimentarios
El pediatra puede ayudarte a establecer un plan de alimentación saludable adaptado a la edad y necesidades del niño, tomando en cuenta productos locales y accesibles.
Pediatría emocional: salud mental desde temprano
El bienestar emocional también es parte integral de la pediatría. El estrés, el bullying, la baja autoestima o el aislamiento digital afectan cada vez más a niños dominicanos. Es importante que los padres consulten al pediatra si notan:
- Cambios bruscos de humor
- Retraimiento social
- Problemas de conducta o sueño
La salud mental infantil debe ser cuidada con la misma atención que la salud física.
Consejos prácticos de pediatría para el hogar
- Mantén el calendario de vacunas al día.
- Evita automedicar.
- Establece rutinas de sueño y comida.
- Fomenta el juego libre y el tiempo al aire libre.
- Limita el uso de pantallas.
- Escucha a tu hijo con atención y sin juzgar.
Invertir en la salud de los niños es invertir en el futuro. La pediatría es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades, promover buenos hábitos y criar niños más sanos y felices. Desde Viva Salud República Dominicana, te invitamos a ver al pediatra no solo como un médico, sino como un guía para criar con amor, conocimiento y responsabilidad.