En República Dominicana, cada vez más personas buscan alternativas para mejorar su salud, aumentar la energía y prevenir enfermedades. Por eso, el consumo de vitaminas y suplementos se ha convertido en una tendencia creciente. Desde multivitamínicos hasta la famosa vitamina C, muchos dominicanos confían en estas cápsulas como aliados de su bienestar.
Pero surge la pregunta clave: ¿realmente funcionan o estamos gastando dinero en algo innecesario?
Los suplementos más populares en República Dominicana
- Vitamina C
Usada comúnmente para prevenir resfriados y fortalecer el sistema inmune. Aunque sí apoya las defensas, su consumo excesivo no garantiza que nunca te enfermes. - Complejo B
Ayuda a reducir el cansancio, mejorar la energía y apoyar el sistema nervioso. Muy consumido por personas con estrés laboral o estudiantes. - Vitamina D
Fundamental para la salud ósea y la absorción de calcio. En RD, donde hay mucho sol, la deficiencia suele ser menor, pero aún así muchos la consumen. - Omega 3 (aceite de pescado)
Promueve la salud cardiovascular y ayuda a reducir el colesterol malo. Su efectividad está respaldada por estudios científicos. - Colágeno
Popular entre quienes buscan mejorar la piel, las uñas y las articulaciones. Sin embargo, la evidencia científica sobre sus beneficios aún es limitada. - Multivitamínicos
Una mezcla de varias vitaminas y minerales en una sola cápsula. Se consumen para “reforzar” la salud, aunque no sustituyen una alimentación equilibrada.
¿Realmente funcionan los suplementos?
La ciencia indica que:
- Sí son útiles cuando existe una deficiencia específica (ejemplo: anemia por falta de hierro, déficit de vitamina D, etc.).
- No son mágicos: no sustituyen una dieta balanceada ni un estilo de vida saludable.
- Pueden ser innecesarios si llevas una alimentación variada rica en frutas, vegetales, proteínas y cereales integrales.
- El exceso puede ser dañino: consumir vitaminas sin control puede provocar efectos secundarios, como problemas renales o hepáticos.
¿Qué prefieren los dominicanos?
Un gran número de dominicanos prefiere recurrir a suplementos para “reforzar” su salud, especialmente después de la pandemia, cuando creció la conciencia sobre la importancia de la inmunidad y la prevención de enfermedades. Sin embargo, todavía falta educación sobre cómo usarlos de manera correcta y responsable.
Consejos antes de tomar vitaminas y suplementos
- Consulta siempre con un médico o nutricionista antes de iniciar un suplemento.
- No te automediques: lo que funciona para otra persona no necesariamente funcionará para ti.
- Prioriza siempre una alimentación balanceada, ya que los nutrientes naturales son más completos y mejor absorbidos por el cuerpo.
- Si decides tomar suplementos, elígelos de marcas confiables y con registro sanitario en RD.
Conclusión
Los suplementos y vitaminas pueden ser un gran apoyo para la salud, pero no son una solución mágica. La clave está en usarlos de manera responsable, como complemento de una buena alimentación, y no como sustituto.
En Viva Salud República Dominicana creemos que la información clara y confiable es la mejor herramienta para cuidar tu bienestar.
¿Quieres más artículos sobre nutrición, salud natural, hábitos saludables y bienestar en República Dominicana?
Suscríbete gratis a nuestra revista digital y recibe contenido exclusivo cada semana en tu correo.
Haz clic aquí y suscríbete ahora en www.vivasaludrepublicadominicana.com







